La música es un hilo dorado, una madeja a través de la cual se podría vertebrar la historia de la humanidad, e incluso, a escala más pequeña, nuestra propia historia. Suena una melodía y automáticamente nos retrotrae a un espacio y tiempo determinado. Este pulso nostálgico es muy fuerte en aquellos que han vivido una de las épocas más esplendorosas de la música, la que va desde los años 50 hasta los 90. Las Gramolas o Jukebox son la constatación material de lo vivida que era la música en aquellos años.
Estaremos acostumbrados a verlas en las películas americanas de los 60 a los 80. Esas fastuosas máquinas, salpicadas con un montón de luces de colores, como si de una tragaperras se tratase. Las Jukebox nos permitían, previo pago, seleccionar para su posterior reproducción, una de las canciones contenidas en su catálogo, siendo el primer reproductor social de la historia. Pocos aparatos levantan más pasiones y miradas indiscretas que una gramola.
Gramolas de otra época con los adelantos de hoy en día.
Puede resultar tentador otear el mercado de gramolas antiguas, sin embargo, sus precios prohibitivos, unidos a su escasa funcionalidad, hacen que no sea la mejor opción para aquellos que pretendan además de poseer un objeto de decoración, disfrutar de una experiencia musical de altura. Actualmente se diseñan con la estética de antaño y las novedades tecnológicas de hoy:
¿Qué es una Gramola o Jukebox?
La gramola americana, también conocida como jukebox, es un reproductor musical parcialmente automatizado. Estaban presentes en bares, restaurantes y salones estadounidenses, cobrando un especial protagonismo en la década de los 50′ y los 60′.
Estas máquinas, de metro y medio de altura aproximadamente, estaban provistas de un monedero electrónico, que permitía, previo pago, seleccionar una de las canciones disponibles en su colección. Un brazo mecánico buscaba entre sus singles, en formato vinilo de 45 rpm (revoluciones por minuto), y acompañado de un juego de luces, reproducía el tema indicado. Posteriormente, se incluiría un control remoto. Nacía así una época dorada de la música.
¿Por qué deberías comprarte una? Ventajas
- Atesorar un pedacito de historia de la música.
- Dotar a tu sala de estar o salón de un toque retro, como estandarte de la elegancia e insignia de una época que añoramos.
- Disponer de un reproductor de música práctico con la estética de antaño, sin renunciar a la versatilidad del formato digital.
- Tus fiestas cobrarán una nueva dimensión, al poder disfrutar del intercambio de gustos musicales con tus invitados. Ese dinamismo musical que hace acto de presencia cuando una gramola entra en juego.
- Vanguardia y tradición no es sinónimo de calidades mediocres. Existen muchos fabricantes actuales que cuidan con esmero el resultado final de sus productos, algunos de ellos, como es el caso de Sound Leisure, fabricando sus productos enteramente a mano.
Marcas clásicas de jukebox de los años 50 y 60:
Rock-ola.
Rock – ola lideró durante la mayor contienda bélica de la historia, la 2ª guerra mundial, la industria de sistemas de música de transmisión por línea telefónica. La serie Magic Glow fue una de las más populares de la época.
Wurlitzer.
La guerra y la gran depresión hicieron mella en el ánimo de los ciudadanos, que veían en la música una válvula de escape. El fabricante Wurlitzer creo el que probablemente sea el modelo más emblemático, debido a su estética canónica. El modelo Wurlitzer 1015-Bubbler.
Seeburg.
Seeburg, de profesión y vocación juez, se alzó como uno de los fabricantes más importantes de los años 50′. El M100B fue el primer reproductor de discos de 45 rpm, capaz además, como su antecesor, de reproducir los discos por ambas caras.
Rowe/AMI.
Comenzaron su andadura a principios del siglo pasado. Su máquina Continental es una de las demandadas en el mercado de segunda mano, debido a su estética extravagante que pretendía adoptar una figura como sacada de una película de ciencia ficción.
Guía de compra de una Gramola:
Funcionamiento en general.
En los modelos más arcaicos se introducía el importe establecido, y a continuación se pulsaban los botones de selección hasta elegir la canción (single) deseada. Los modelos más antiguos contaban con una aguja que, sirviéndose de una rueda, marcaba la selección correspondiente. Como ya hemos comentado, dependiendo del modelo, contenían entre 10 y 100 discos, en algunos casos solo legibles por una cara.
La incorporación paulatina de elementos electrónicos permitió el control remoto, la selección ininterrumpida, e incluso, un proto algoritmo básico que nos decía cuáles eran las canciones más escuchadas. Información muy valiosa especialmente para el propietario del local.
Diferencias entre gramolas y gramófonos.
Las primeras gramolas albergaban en su interior un gramófono. Todo estaba mecanizado y oculto a ojos del usuario, e incluso se prescindía de la bocina. Sus caminos fueron separándose poco a poco con la implementación de novedosas tecnologías. Por mucho que la música en streaming nos pueda parecer cosas del presente más actual, las gramolas en los años 30′ ya permitían escuchar música bajo demanda de forma digital. Valiéndose de la línea del teléfono, el modelo Multiphone, podía ofrecer hasta 170 títulos.
Diferencias entre una Máquina de discos antigua y una gramola actual.
Las gramolas actuales poco o nada tienen que ver con las máquinas de discos antiguos. Solo queda la estética como parte de la esencia de aquellas máquinas que amenizaban las pistas de baile. Toda la maquinaria interna de las gramolas ha sido sustituida por medios de reproducción modernos, como la compatibilidad con formatos MP3, MP4, radio e, incluso, la posibilidad de conexión inalámbrica para reproducir música en streaming a través de bluetooth.
Formatos que reproducen, ¿es tocadiscos o no?
Los viejos tocadiscos han sido reemplazados por lectores de CD, puertos USB para reproducir MP3, ranura SD, radio FM, conectividad inalámbrica, y toda una serie de implementaciones enfocadas a que el usuario pueda revivir una experiencia fiel, pero con tecnologías que le resulten familiares. La mecanización interna para la colocación de un tocadiscos es costosa, aunque vistosa, por eso se han ido sustituyendo por otras más modernas.
Tamaño.
El espacio que le vamos a otorgar definirá el tamaño de nuestra jukebox. A pesar de todo, el tamaño suele estar bastante estandarizado, con ligeras variaciones, siendo las medidas más habituales unos 100 cm de alto por unos 60 cm de ancho. Esto nos dará una idea más que aproximada del espacio que necesitaremos para su emplazamiento.
Cómo y dónde comprar gramolas antiguas en internet.
El mercadeo en internet de objetos de coleccionista es frecuente entre aficionados a la música. El portal por antonomasia para este tipo de compras o subastas es eBay, donde podremos encontrar una amplia selección de modelos, en diferentes estados de conservación. Es preciso que nos cercioremos de que son vendedores confiables, con una amplia y labrada reputación, así nos aseguraremos de la legitimidad del producto.
Wallapop también se ha convertido en un portal relevante para este tipo de transacciones.
Otras webs que te puede interesar.
Pueden ser similares o totalmente diferentes, pero son unas cuantas que tienen nivel y que saben del tema que hablan:
- Tocadiscos vinilo antiguo: busca un tocadiscos de calidad, que se ajuste a tu bolsillo y de estilo retro.
- Quelonios: bonita e interesante web sobre las tortugas, tanto de agua salada como salada.
- Sillas Gaming Baratas: web para buscar una buena silla gaming al mejor precio, con las mejores relación calidad-precio y las más económicas.
- Cactus de Clasificación Inferior: si quieres saber sobre este tipo de cactus y de otros tipos y sobre estas plantas en general y sus cuidados, ¡esta es tu web!
- Dj Mesa de mezclas: encuentra aquí las mejores, tanto de la gama de iniciación, como gama media y la más alta.
- Kayak Hinchable: deporte activo perfecto para descubrir la naturaleza y ahora con la comodidad de que tu Kayak quepa en tu maletero sin problema alguno.
- Tocadiscos Gramófono: web sobre este tipo de reproductores, casi los primeros de la historia y que aún se venden y tienen un sonido tan bonito y especial.
- Teclado Gaming y Ratón: web gaming especializada en teclados y pads para llevar tu manera de jugar a otro nivel
- Sillas para Gamers: baratas, las mejores, para gente corpulenta, alta, baja, una gran variedad para que sepas cuál te viene mejor.
- PC Gaming Barato: web sobre ordenadores gaming, para que tengas la máxima potencia al mínimo precio a la hora de jugar.
- Plumas de Escritura: todas las marcas para que disfrutes del proceso de escribir, uno de los procesos que nos ha destacado como humanos y por encima de otras especies.
- Ollas Express Eléctricas: cocina con comodidad y seguridad con este tipo de ollas, en esta web verás todas las opciones, marcas y precios.
- Broca para maderas: para metal, para hormigón, y brocas de todo tipo y para todo tipo de usos en esta web, elige con la tranquilidad de saber lo que compras.